INGENIERÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL
EVALUACIÓN DE RIESGO QUÍMICO Y TOXICOLÓGICO
MEDICIÓN Y MUESTREO DE EFLUENTES LIQUIDOS O EMISIONES GASEOSAS
Toda empresa o persona generan actividades que constantemente impactan a nuestro ambiente de manera positiva o negativa, ambos tipos de impacto deben ser gestionados, y para ello se requiere un adecuado Sistema de Gestión Ambiental. A su vez dentro de la estructura organizacional facilitará el desempeño ambiental.
Algunas de las ventajas de la aplicación de un Sistema de Gestión Ambiental son:
-
Dar cumplimiento a la legislación ambiental y aplicación de la misma.
-
Atender la presión ejercida por las partes interesadas en el aprovechamiento y racionalización del uso de los recursos naturales: presión de instituciones financieras, compañías aseguradoras, accionistas y empleados, grupos con intereses ambientales, consumidores y sus asociaciones y del público en general.
-
Concientizar a la comunidad, mejorar la imagen y la reputación. Ejercer una mayor concientización de la comunidad empresarial frente al medio ambiente (tener responsabilidad ambiental), optimizar o mejorar la imagen corporativa, evitar la publicidad negativa o la lesión de la imagen por errores ambientales.
-
Mejorar la competitividad. El manejo adecuado de los aspectos ambientales, de los productos y los procesos pueden desempeñar un importante papel en la competitividad del sector a nivel internacional, el "consumismo verde" es una fuerza significativa del mercado. Cumplir con estándares de desempeño ambiental a nivel internacional.
-
Mejorar las finanzas. ¿Como? Tratando de prevenir el impacto que puedan tener los accidentes y fallas en los controles de Manejo ambiental por parte del sector en los negocios de una organización.
-
Reducir costos del manejo ambiental en el desarrollo de procesos y generación de productos Los ahorros en costos a través de una producción más limpia y eficiente ambientalmente.
Estos son los servicios que podemos ofrecer en lo que hace a la Ingeniería y Gestión Ambiental:
-
Implementación y Control de Sistemas de Gestión Ambiental (ISO 14000)
-
Auditorias Ambientales
-
Estudios de Impacto Ambiental
-
Medición y Análisis de Efluentes Liquidos y Gaseosos. Identificación y caracterización de los efluentes líquidos y gaseosos. Evaluación y control de la calidad de los efluentes líquidos y gaseosos conforme a los parámetros exigidos por la legislación vigente.
-
Trámite para la obtención de Permiso de Vuelco de Efluentes (OPDS, Agencia de Protección Ambiental)
-
Aplicación de modelos de dispersión y difusión atmosférica de contaminantes gaseosos.
-
Programación y ejecución de Evaluaciones Ambientales (inmisiones) y controles periódicos de contaminantes para conocer estándares de calidad de aire atmosférico.
-
Realización de programas para respuestas a emergencias quimicas y toxicológicas.
-
Inscripciones y Declaraciones Juradas como Generador de Residuos Especiales / Peligrosos
-
Minimización y manejo de residuos compatibles.
-
Minimización y manejo de residuos especiales / Peligrosos
-
Manejo de residuos patogénicos.
-
Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. (GIRSU)
-
Programa de entrenamiento en manejo de residuos.
-
Trámites de Categorización Ambiental y Obtención del Certificado de Aptitud Ambiental. (OPDS y Agencia de Protección Ambiental en C.A.B.A)
-
Asesoramiento en Almacenamiento y disposición final de residuos.
-
Asesoramiento en Condiciones de transporte y almacenamiento de materias primas e insumos.
-
Encuadre legal y cumplimiento de la normativa ambiental específica
-
Elaboración y seguimiento de programas de Monitoreo Ambiental
-
Relevamiento de pasivos ambientales (Due dilligence)
-
Estudio de Huella de Carbono y Huella de Agua.
Proponemos e identificamos metodologías y buenas prácticas que reducirán sus emisiones de carbono y avalamos esas reducciones a través de bonos y certificados comercializables en los mercados nacionales e internacionales (Voluntarios y Obligatorios). -
Evaluación de Impacto Acústico (Ley 1.540 C.B.A y Resolución Nº 159/96 en Prov. de Buenos Aires.)